
Literatura Española
Por Las Marías
Los Principales Personajes son:
-
Un anónimo caballero manchego, quien se inventa el nombre, supuestamente altisonante, de Don Quijote de la Mancha. En la Primera Parte de la novela (1605) no se especifica su nombre verdadero, aunque hay varias posibilidades y una falta de acuerdo en "los autores que deste caso escriben", según el primer capítulo de la obra. En la Segunda Parte (1615), para sacarle más mentiroso a su enemigo Alonso Fernández de Avellaneda, quien reveló que el "verdadero" nombre del protagonista fue Martín Quijada, se descubre al final que su verdadero nombre era Alonso Quijano, por más señas conocido con el "renombre" de "el Bueno" (Alonso Quijano el Bueno). En la obra usa los seudónimos caballerescos de "Caballero de la Triste Figura y Caballero de los Leones".
-
Rocinante, caballo de Don Quijote, flaco, pando, de aspecto burlesco para ser el caballo de un caballero.
-
Sancho Panza, su fiel escudero y su fiel amigo, que le apoyó en sus locuras. Es la parte realista de don Quijote y trata de hacer que éste entre en razón de lo que está haciendo.
-
El rucio, asno sin nombre acompañante de Sancho Panza, muy querido por este, y amigo de Rocinante.
-
Dulcinea del Toboso, mujer imaginaria y perfecta, querida de Don Quijote, e inspirada en la vulgar lugareña Aldonza Lorenzo.
-
-
10 Curiosidades sobre "El Quijote"
-

Miguel de Cervantes Saavedra nació un 29 de septiembre de 1547. El escritor nos dejaría una de los libros más universales que existen. Pese a los años aún encierra muchos misterios. Éstas son 10 curiosidades sobre "El Quijote".

Pese a los años "El Quijote" no deja de reinventarse e, incluso, tiene una versión manga.

El ex primer ministro israelí, David Ben-Gurión, aprendió español para poder leerlo en su idioma original.

El libro de Cervantes es el segundo más traducida del mundo después de la Biblia.

"En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme...". ¿Existe realmente ese lugar en el que se alude al principio de "El Quijote" y que Cervantes no quiso desvelar? Pues sí, es Villanueva de los Infantes, en Ciudad Real.

Con el objetivo de acercar la obra a los más pequeños existen diferentes juegos con su temática: parchís, tres en raya, ajedrez, cromos...

El hidalgo tiene hasta versión en spanglish gracias a la traducción de un filólogo mexicano residente en Estados Unidos. Empieza así: "En un placete de la Mancha of which nombre no quiero remenbrearme, vivía, not so long agot, uno de esos gentleman who always tienen una lanza in the rack...".

Integrantes de la policía municipal de Ciudad Nezahualcoyotl, en México, incorporaron fragmentos de "El Quijote" como parte de su código policial.

"Dad crédito a las obras y no a las palabras" o "cada uno es hijo de sus obras" son algunas de sus frases célebres.
Frases y citas famosas del libro Don Quijote de la Mancha